Cómo sellar el fregadero de cocina paso a paso
Para poder sacarle el máximo partido a un fregadero de cocina es importante que el mismo esté bien sellado para evitar que el agua se pueda escapar. Con la ayuda de nuestros expertos en briconsejos te vamos a mostrar porqué y cómo hacer esa operación. Así te será todo más fácil y podrás comenzar a disfrutar de las ventajas y beneficios del fregadero lo antes posible.
¿Por qué sellar el fregadero de cocina?
Sellar correctamente el fregadero de cocina es fundamental para poder sacar el máximo partido posible. El principal objetivo de este trabajo es conseguir asegurar el sellado del fregadero con la encimera. Cuando realizamos ese trabajo lo que conseguimos es una unión fuerte y flexible. Gracias a esa unión se impide que el agua o la humedad se pueda filtrar, por lo que podemos usar el fregadero sin ningún tipo de miedo.
Pero para conseguir un buen resultado es vital usar siempre un buen sellador. Si no usamos un buen sellador, la protección y en consecuencia aislamiento no será la adecuada. Puede que al principio el agua no se filtre, pero con el paso del tiempo rápidamente comenzarán las filtraciones. Para evitar tener que hacer el trabajo cada poco tiempo, siempre te recomendamos usar un buen producto. En SoudalCenter.es podrás encontrar un listado con los mejores selladores de poliuretano.
El sellador de poliuretano se presenta como uno de los mejores adhesivos que podemos usar para rellenar y sellar las juntas como nos informan desde Soudal Center. Es verdad que el producto se puede usar para otros fines, pero el uso principal siempre está ligado al sellado de las juntas, de aquí que venga muy bien para unir el fregadero.
La masilla de poliuretano destaca por tener un gran potencial y sobre todo por secarse con rapidez, eso hace que sea una buena opción a la hora de usar en una zona en la cual la humedad es muy alta. Eso sí, a la hora de adquirir uno de estos productos siempre tendrás que elegir uno de alta calidad.
Y una vez que tengas un producto de calidad que certifique que vas a obtener un buen resultado a la hora de sellar el fregadero, será el momento de ponerse manos a la obra. Es importante siempre seguir las instrucciones del fabricante para tener la certeza de que el resultado será el adecuado.
¿Cómo sellar el fregadero de cocina?
Antes de entrar en detalles queremos recordarte que el sellador también funciona como un adhesivo. Por ese motivo, antes de realizar cualquier trabajo tendrás que asegurarte que las zonas sobre las que vas a trabajar estarán limpias y sobre todo secas. Si una de las dos cosas no se cumple, entonces el sellado no podrá ser de calidad y puede que quede alguna fuga que nos obligue a realizar el trabajo de sellado una vez más.
Para realizar el sellado del fregadero tenemos que cumplir una serie de medidas de seguridad. Nuestros expertos nos recomiendan usar siempre guantes de látex con los cuales será fácil proteger las manos. Además, puede ser una buena idea para cuidar los ojos. A lo anteriormente mencionado hay que añadir que siempre hay que trabajar en una zona bien iluminada y lo más ventilada posible. El producto de calidad no suele oler demasiado, pero es mejor optar por una buena ventilación.
No olvides leer bien las instrucciones del envase. En las mismas podrás encontrar información como funcionamiento, tiempo de secado y detalles de conservación del producto una vez que lo hayas usado. Así podrás usarlo en el futuro sin problemas. Dicho eso, pasamos a mostrarte los pasos que deberás realizar para conseguir un buen producto.
- Eliminar el sellado viejo: es importante eliminarlo todo bien para dejar el espacio del trabajo bien limpio. Para eliminar ese sellador puedes usar una rasqueta o una cuchilla de plástico.
- Limpieza: antes de realizar la aplicación del producto tendrás que asegurarte que la superficie en la que vamos a trabajar está libre de residuos y sobre todo está seca. Si hubiese algún tipo de suciedad el sellado se podría ver comprometido. Si tienes una zona de difícil acceso puedes apostar por usar la aspiradora.
- Carga de la pistola: tras preparar el espacio de trabajo es el momento de cargar la pistola con el cartucho del producto. Posteriormente tendrás que realizar un corte en la punta de la boquilla para conseguir que el producto pueda salir por la misma. El primer corte deberá ser pequeño. Si ves que es demasiado pequeño, tendrás tiempo posteriormente de realizar un corte más grande.
- Aplicación: a la hora de realizar la aplicación del producto tendrás que presionar correctamente el gatillo. Hazlo con firmeza si quieres conseguir un buen resultado. Posiciona la pistola a 45 grados para conseguir una mejor regulación de la cantidad de producto que va a salir. Te recomiendo aplicar un cordón uniforme para que haya el mismo producto por toda la unión del fregadero.
- Alisamiento: tras realizar la aplicación, es el momento de realizar el alisamiento. Para conseguir un buen resultado, te recomendamos realizar el trabajo con la ayuda de una espátula. Hazlo siempre con una presión suave. El objetivo es conseguir que el producto penetre correctamente en todos los sitios para conseguir que la unión sea la adecuada.
- Secado: tras realizar la aplicación será el momento de dejar secar. Dependiendo del producto usado, el tiempo de espera deberá ser mayor o menor. Es importante respetar las indicaciones del producto antes de comenzar a usar el agua en el fregadero. Incluso puede ser una buena opción dejar un poco más de tiempo de secado para que el resultado sea el adecuado.
Tras realizar el trabajo es el momento de realizar el trabajo de limpieza de la zona de trabajo y las herramientas. Es importante hacer una buena labor de limpieza para que el resultado del trabajo sea el adecuado. Además, deberás dejar las herramientas limpias para conseguir que las mismas queden listas para posteriores usos. En el caso de retirar el sellador seco, lo mejor que deberás hacer es usar la rasqueta. Así podrás eliminar cada una de las partes con facilidad y obtener un resultado final.