Cocina10.com

Cocina10.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bar
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Menaje
      • Mobiliario de cocina
      • Pequeños electrodomésticos
      • Repostería
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cubos de reciclaje
      • Las mejores mesas de cocina extensibles
      • Las mejores mesas de cocina plegables
      • Las mejores mesas altas de cocina
      • Los mejores juegos de café
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores ollas a presión rápidas
      • Las mejores cafeteras de cápsulas
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores mini neveras
      • Las mejores básculas de cocina
      • Las mejores deshidratadoras de alimentos
      • Las mejores gofreras
      • Las mejores vitrocerámicas de inducción
      • Las mejores campanas extractoras decorativas
      • Los mejores microondas pequeños
      • Los mejores exprimidores eléctricos
      • Las mejores freidoras de aire
      • Las mejores baterías de cocina
      • Las mejores sartenes de cobre
Cómo resetear un lavavajillas Beko

Cómo resetear un lavavajillas Beko

¿Cansado de lavar los platos y los vasos a mano todos los días? Seguro que ya has descubierto la comodidad de tener a tu disposición un buen lavavajillas. Gracias al mismo podrás realizar la tarea de limpieza con más facilidad, de aquí que podamos afirmar que actualmente el lavavajillas se ha posicionado como uno de los electrodomésticos más importantes de la cocina.

Analizando el mercado, nos damos cuenta de que hay muchas marcas que venden sus productos, pero sin lugar a dudas, una de las mejores opciones por calidad precio es el lavavajillas Beko. A través de muchos análisis se ha podido comprobar que, a pesar de ser una marca económica, siempre ofrece una buena vida útil para sus electrodomésticos.

Pero como sucede con los lavavajillas de cualquier marca, con el uso y el paso del tiempo pueden venir problemas. Por ese motivo, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar los problemas más comunes y cómo resetear el lavavajillas Beko fácilmente. Así podrás sacarle el máximo provecho y el mismo volverá a hacer su labor, limpiar los platos y vasos que se metan en su interior.

¿Cuándo hay que resetear el lavavajillas Beko?

A pesar de que los lavavajillas Beko suelen dar buenos resultados en el día a día, es verdad que en ocasiones pueden presentar problemas puntales. Esos problemas pueden provocar que el funcionamiento del lavavajillas no sea el adecuado. En ese caso hay que intentar repararlo o resetearlo en caso de error leve para que todo vuelva a funcionar como el primer día.

El reseteo hay que realizarlo en el momento en el cual veamos que el lavavajillas comienza a tardar más de lo debido a la hora de ejecutar las órdenes que le hemos dado. Además, puede ser una buena opción realizarlo cuando se ha realizado una reparación. Así el electrodoméstico se olvida del problema y todo vuelve a la normalidad, es decir, a modo fábrica. Así nos aseguramos de que volverá a funcionar como el primer día.

Comentado ese detalle, ponemos a tu disposición un listado de códigos de error que posteriormente pueden obligarte a realizar el reseteo.

  • Error H2: el mismo nos muestra que hay un problema con el sensor de turbidez. En ocasiones salta sin que haya un exceso de detergente y en consecuencia es necesario realizar el reseteo del electrodoméstico.
  • Error H4: nos muestra NTC error. Eso quiere decir que por diferentes motivos el sensor de temperatura no es capaz de realizar su trabajo. En ocasiones no es necesario recambiarlo, con un simple reseteo es suficiente.
  • Error H5: cuando se produce un problema en la entrada de agua salta este error. Tras comprobar que todo vuelve a la normalidad ha habido casos en los cuales se ha podido comprobar que el error queda grabado e impide el buen funcionamiento. En ese caso lo más recomendable es resetear y todo volverá a funcionar.
  • Error E04: se produce cuando hay una pequeña anomalía en la entrada de agua. Hay que controlar que no haya desbordamiento para evitar daños mayores.

¿Cómo resetear un lavavajillas Beko?

Antes de ponerte manos a la obra, lo primero que tienes que intentar averiguar cuál es el problema que está haciendo que el lavavajillas Beko no funcione correctamente. Si no lo haces, el reseteo lo que hará es volver a fábrica, pero en cuanto el electrodoméstico detecte el problema, rápidamente volverá a saltar el error y volverás a estar en las mismas.

Con esto podemos concluir que, para obtener un buen resultado, primero tenemos que solucionar el posible problema y posteriormente realizar el reseteo.

Para realizar el reseteo del lavavajillas Beko en primer lugar tenemos que presionar durante unos cuatro segundos el botón de encendido. En su defecto puedes usar el panel de mando y buscar el boto reset. Todo dependerá del modelo que tengas en la cocina.

En ese momento se realizar un encendido y apgado de la bomba del desagüe, eso quiere decir que el electrodoméstico está comenzando a resetearse.

Posteriormente tendrás que esperar a que todo el proceso se complete, para finalizar eligiendo el programa de lavado que te interesa. Si solo querias resetear el electrodoméstico Beko, pero no querías usarlo, entonces solo deberás apagarlo como lo has hecho siempre.

Eso sí, hemos podido comprobar que en los lavavajillas Beko más antiguos el reseteo debía realizarse pulsando durante los cuatro segundos dos botones a la vez. El de encendido y otro.

Como has podido comprobar, resetear el lavavajillas Beko es realmente sencillo, solo hay que seguir una serie de pasos y el mismo volverá a estado de fábrica. Es una buena opción para conseguir que todo vuelva a la normalidad sin la necesidad de gastar dinero contratando los servicios del servicio técnico de la marca. Por supuesto, gracias a los códigos de error podrás saber qué es lo que le pasa y poner remedio al problema con facilidad. Eso sí, en caso de que el problema sea grave, entonces no lo podrás solucionar tú mismo. La única solución será llamar al servicio técnico a través del cual conseguirás que el electrodoméstico vuelva a realizar su función. No lo olvides, un buen mantenimiento te ayudará a conseguir que la vida útil del lavavajillas Beko sea superior y además las averías mucho menos probables.

Y como se suele decir, cuando un electrodoméstico se avería, siempre hay solución. Lo importante es repararlo a tiempo para evitar que el problema vaya a más y en consecuencia la reparación sea mucho más cara a lo esperado.

ELENA RICART
¡Bienvenidos! Mi nombre es Elena y me dedico a la cocina desde hace años. De hecho, empecé a cocinar siendo muy pequeñita y pronto me di cuenta de que esa era mi verdadera vocación. Te ayudaré a elegir los mejores electrodomésticos para tu cocina y a conseguir que cuentes con todos los artículos necesarios para vestirla. ¡Manos a la harina!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
Resetear un lavavajillas AEG FavoritELECTRODOMÉSTICOSResetear un lavavajillas AEG Favorit
Resetear una lavadora AEG LavamatELECTRODOMÉSTICOSResetear una lavadora AEG Lavamat
Resetear una lavadora Bosch Maxx 7ELECTRODOMÉSTICOSResetear una lavadora Bosch Maxx 7
Resetear una lavadora Bosch Serie 6ELECTRODOMÉSTICOSResetear una lavadora Bosch Serie 6
Cómo resetear una placa de inducción BalayELECTRODOMÉSTICOSCómo resetear una placa de inducción Balay
Resetear una placa de inducción BoschELECTRODOMÉSTICOSResetear una placa de inducción Bosch
Resetear una placa de inducción FagorELECTRODOMÉSTICOSResetear una placa de inducción Fagor
Resetear una secadora Bosch Serie 6ELECTRODOMÉSTICOSResetear una secadora Bosch Serie 6
Diferencias entre microondas domésticos e industrialesELECTRODOMÉSTICOSDiferencias entre microondas domésticos e industriales
Básculas digitales de cocinaELECTRODOMÉSTICOSBásculas digitales de cocina
Campana extractora decorativaELECTRODOMÉSTICOSCampana extractora decorativa
Vitrocerámica de inducciónELECTRODOMÉSTICOSVitrocerámica de inducción
Calentadores pequeños para cocinasELECTRODOMÉSTICOSCalentadores pequeños para cocinas
Grifos termostáticosELECTRODOMÉSTICOSGrifos termostáticos
Microondas pequeñosELECTRODOMÉSTICOSMicroondas pequeños
Mini congeladorELECTRODOMÉSTICOSMini congelador
Mini lavavajillasELECTRODOMÉSTICOSMini lavavajillas
Tipos de cocinas industriales según tu tipo de negocioELECTRODOMÉSTICOSTipos de cocinas industriales según tu tipo de negocio
Tipos de hornos: características y en qué casos usarlosELECTRODOMÉSTICOSTipos de hornos: características y en qué casos usarlos
© 2025 Cocina10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR