Cocina10.com

Cocina10.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bar
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Menaje
      • Mobiliario de cocina
      • Pequeños electrodomésticos
      • Repostería
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cubos de reciclaje
      • Las mejores mesas de cocina extensibles
      • Las mejores mesas de cocina plegables
      • Las mejores mesas altas de cocina
      • Los mejores juegos de café
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores ollas a presión rápidas
      • Las mejores cafeteras de cápsulas
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores mini neveras
      • Las mejores básculas de cocina
      • Las mejores deshidratadoras de alimentos
      • Las mejores gofreras
      • Las mejores vitrocerámicas de inducción
      • Las mejores campanas extractoras decorativas
      • Los mejores microondas pequeños
      • Los mejores exprimidores eléctricos
      • Las mejores freidoras de aire
      • Las mejores baterías de cocina
      • Las mejores sartenes de cobre
10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocina

10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocina

Reformar una cocina puede ser un proceso agradable si consigues adaptarla a tus gustos y necesidades, pero puede convertirse en un infierno si no tienes claros los errores a evitar. A continuación te contamos los principales errores que deberías evitar si vas a reformar la cocina, según los expertos en reformas y en diseño de interiores. Sigue leyendo para conocer los errores básicos a evitar a la hora de hacer la reforma de una cocina.

1. No escoger bien el material de la encimera

Uno de los errores básicos que deberías evitar si vas a reformar la cocina es no escoger bien el material de la encimera. Piensa que se trata de la superficie que más uso va a recibir de tu cocina, y por tanto debes elegirla con cuidado para prevenir su desgaste. No deberías intentar ahorrar nunca en los materiales de la encimera a la hora de reformar la cocina. De hecho, lo mejor que puedes hacer es invertir en materiales de calidad y resistentes. En este punto, una gran alternativa son las encimeras de piedra, aunque existen muchas opciones diferentes que puedes tener en cuenta.

2. No tener en cuenta vuestras necesidades

Si bien existen unas reglas básicas y unas medidas a tener en cuenta para reformar una cocina con éxito, también resulta clave adaptar la reforma de la cocina a tus necesidades y a las de toda tu familia. Cada espacio del hogar debe adaptarse a las necesidades específicas de toda la familia con lo que, es fundamental valorar que necesitamos o queremos realmente: desde vinotecas hasta especieros pasando por huecos para diferentes utensilios de cocina o por acabados minimalistas con toques retro. Es fundamental incluir todos los elementos con los que podamos mejorar nuestra cocina adaptándola a nuestro estilo y valorando siempre que disponemos del presupuesto y del espacio necesario para ubicar todos estos elementos sin mayores problemas.

3. No panelar los electrodomésticos

Otro de los errores más comunes a la hora de reformar una cocina pasa por no panelar los electrodomésticos. Este error es común sobre todo si la cocina se encuentra abierta al comedor o al salón. Si piensas reformar la cocina es importante que valores el integrar o panelar los electrodomésticos para conseguir que queden ocultos a la vista, con un estilo mucho más coqueto.

De hecho, el electrodoméstico que más se suele dejar a vistas porque además en la actualidad hay diseños únicos, es el frigorífico o la nevera. El resto de electrodomésticos será mejor panelarlos si quieres una cocina coqueta y que se adapte a las tendencias.

4. No apostar por la madera

La mayoría de personas descartan la madera de sus cocinas y esto es un error. Se trata de un material cálido, noble, coqueto y que soporta muy bien las manchas y la humedad. La madera no pasa de moda y aporta toques coquetos y elegantes a todo tipo de espacios. Además, la madera permite que la cocina parezca mucho más parte del hogar y es posible escoger alternativas que son totalmente hidrófugas gracias a los tratamientos que incorporan. Si prefieres elegir acabados de madera sin usar este material, los porcelánicos y los cerámicos que la imitan serán sin duda una buena alternativa.

5. No escoger revestimientos sencillos de limpiar

Asimismo, otro de los errores más comunes que debes evitar si vas a reformar tu cocina pasa por seleccionar revestimientos sin valorar cómo de sencillos de limpiar van a ser. En este punto, como vemos en este artículo de arkespai.com, puede ser interesante contratar los servicios de un arquitecto para que nos ayude a tener en cuenta todos estos aspectos a la hora de reformar la cocina: que nos ayude a elegir los mejores revestimientos, las mejores calidades y que nos permita reformar nuestra cocina de forma segura y con las mejores garantías de éxito.

Una cocina debe ser siempre práctica y funcional, con lo que los materiales que escojamos deben ser sencillos de limpiar si se producen salpicaduras. No es recomendable poner azulejos en todas las paredes, pero sí es importante valorar la zona de cocción o aquellas en las que más vayas a cocinar para ahorrar tiempo después en la limpieza de la cocina.

6. No apostar por cocinas abiertas

Otro error que mucha gente sigue cometiendo en la actualidad a la hora de reformar una cocina es el no apostar por las cocinas abiertas. Abrir una cocina permite ganar amplitud a todas las estancias y convertir la cocina en un elemento familiar con el que compartir y pasar tiempo en familia. Del mismo modo, también es posible crear soluciones intermedias con vanos abiertos o con tabiques de cristal.

7. No tener en cuenta las soluciones a medida

Otro error bastan te común a la hora de reformar la cocina pasa por no tener en cuenta las soluciones a medida para nuestra cocina. Los diseños específicos para nuestros espacios que nos recomienden los profesionales siempre serán la mejor alternativa para sacar el máximo espacio posible a los metros de los que dispongamos. Es posible que la zona de la cocina sea complicada, pero sin duda eligiendo diseños a medida podremos disponer de la cocina de nuestros sueños de forma mucho más sencilla.

8. No aprovechar todo el espacio disponible

Tampoco deberías dejar de aprovechar todo el espacio disponible en la cocina. Una gran alternativa son los muebles completos hasta el techo. Serán una alternativa interesante sobre todo para las cocinas más altas, ya que permitirán sacar mucho más partido a todo el espacio de la cocina.

También es interesante jugar al contraste con los acabados de la cocina, eligiendo siempre materiales sorprendentes si queremos conseguir una cocina moderna y llena de estilo.

9. No tener en cuenta el almacenamiento

Otro de los errores más comunes que tienes que evitar si vas a reformar tu cocina pasa por no tener en cuenta el almacenamiento. Piensa que la zona de la despensa es clave y que, por tanto, antes de hacer cambios en los muebles de la cocina debes echar un vistazo a todo el espacio que requieres y a todas las cosas que guardas.

Si bien será interesante hacer limpieza y eliminar lo que no utilizas antes de empezar con la reforma de la cocina, sin duda el nuevo diseño de este espacio tendrá que responder a las necesidades de almacenamiento reales que tiene tu familia, porque en caso contrario la cocina se te quedará pequeña a nivel de almacenamiento.

10. No valorar unas medidas mínimas

Finalmente, encontramos otro error que no deberías cometer bajo ningún concepto: el no tener en cuenta las medidas mínimas de tu cocina.

Por mucho que te apetezca poner una isla en tu nueva cocina, si las medidas mínimas requeridas para ello no cuadran con el tamaño de tu pequeña cocina no deberías hacer la reforma de esta forma. Entre las islas y los muebles o entre los frentes paralelos en la cocina se debe dejar un metro veinte, según los expertos.

Al lado de la vitrocerámica deben quedar entre cincuenta y sesenta centímetros libres en ambos lados y no deberías pegarla nunca con las paredes, así como también deberías seguir estos consejos para el fregadero si quieres evitar contratiempos.

Además, el fregadero es recomendable ubicarlo siempre al lado del lavavajillas. El lavavajillas requiere por lo menos de un metro de espacio despejado por delante para poder abrir la puerta y llenarlo cómodamente. Es fundamental respetar estas medidas mínimas para poder realizar después cualquier tipo de cambio con éxito en la cocina.

Álex Montes
ÁLEX MONTES
¡Hola a todos! Soy Álex y trabajo como cocinero en un restaurante. Tengo la suerte de haber conseguido que mi vida laboral esté relacionada en una de mis grandes pasiones, como es la cocina. Eso me ha llevado a querer analizar los productos de cocina que considero más importantes, para que todo el mundo pueda disfrutar de una cocina mucho más saludable y sencilla. ¡Espero serte de ayuda!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?CONSEJOS¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?
¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básicaCONSEJOS¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básica
¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?CONSEJOS¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?
¿Qué alimentos son malos para los perros?CONSEJOS¿Qué alimentos son malos para los perros?
10 buenos alimentos para la memoria en personas mayoresCONSEJOS10 buenos alimentos para la memoria en personas mayores
10 claves para iluminar bien tu cocinaCONSEJOS10 claves para iluminar bien tu cocina
Reformar la cocinaCONSEJOSReformar la cocina
7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficazCONSEJOS7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficaz
7 usos del aceite de coco fuera de la cocinaCONSEJOS7 usos del aceite de coco fuera de la cocina
Certificado energético: resolvemos todas tus dudasCONSEJOSCertificado energético: resolvemos todas tus dudas
Cocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticasCONSEJOSCocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticas
Cómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténticoCONSEJOSCómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténtico
Cómo conservar el zumo de naranjaCONSEJOSCómo conservar el zumo de naranja
Cómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedorCONSEJOSCómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedor
Cómo detectar una buena inversión inmobiliariaCONSEJOSCómo detectar una buena inversión inmobiliaria
Cómo gestionar de forma óptima la cocina de un restauranteCONSEJOSCómo gestionar de forma óptima la cocina de un restaurante
Cómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillasCONSEJOSCómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillas
Cómo resetear un aire acondicionado FujitsuCONSEJOSCómo resetear un aire acondicionado Fujitsu
Cómo resetear una caldera VaillantCONSEJOSCómo resetear una caldera Vaillant
Decorar la cocina con viniloCONSEJOSDecorar la cocina con vinilo
Vender tu pisoCONSEJOSVender tu piso
Diferencias entre vino de reserva y vino de crianzaCONSEJOSDiferencias entre vino de reserva y vino de crianza
Guía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saberCONSEJOSGuía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saber
Las 7 mejores apps para comprar online en supermercadosCONSEJOSLas 7 mejores apps para comprar online en supermercados
Las 7 mejores marcas de jamones ibéricos de EspañaCONSEJOSLas 7 mejores marcas de jamones ibéricos de España
Aceiteras antigoteo de cristalCONSEJOSAceiteras antigoteo de cristal
Las mejores anchoas de Santoña auténticasCONSEJOSLas mejores anchoas de Santoña auténticas
Geles hidroalcohólicos de manosCONSEJOSGeles hidroalcohólicos de manos
Termómetros de cocinaCONSEJOSTermómetros de cocina
Normativa para campanas extractoras en cocinasCONSEJOSNormativa para campanas extractoras en cocinas
Propiedades y beneficios de la nuez de brasilCONSEJOSPropiedades y beneficios de la nuez de brasil
Suplementos alimenticios: aliados para una dieta completaCONSEJOSSuplementos alimenticios: aliados para una dieta completa
Tipos de bolsas, ¿para qué puedo utilizarlas?CONSEJOSTipos de bolsas, ¿para qué puedo utilizarlas?
Tipos de envases desechables para alimentosCONSEJOSTipos de envases desechables para alimentos
Tipos de maridaje con vinoCONSEJOSTipos de maridaje con vino
Tipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)CONSEJOSTipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)
Usos del vinagre de manzanaCONSEJOSUsos del vinagre de manzana
Opiniones destacadas
  • Las mejores ollas a presión rápidas
  • Los mejores juegos de sartenes
  • Las mejores batidoras picadoras
  • Las mejores tostadoras horizontales
  • Los mejores botelleros de madera
  • Las mejores picadoras de hielo
  • Las mejores creperas eléctricas
  • Los mejores moldes de repostería
  • Los mejores mini lavavajillas
  • Los mejores mini congeladores
  • Los mejores jamoneros verticales
  • Las mejores sillas blancas de cocina
Cocina10.com
© 2023 Cocina10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado