Cocina10.com

Cocina10.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bar
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Menaje
      • Mobiliario de cocina
      • Pequeños electrodomésticos
      • Repostería
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cubos de reciclaje
      • Las mejores mesas de cocina extensibles
      • Las mejores mesas de cocina plegables
      • Las mejores mesas altas de cocina
      • Los mejores juegos de café
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores ollas a presión rápidas
      • Las mejores cafeteras de cápsulas
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores mini neveras
      • Las mejores básculas de cocina
      • Las mejores deshidratadoras de alimentos
      • Las mejores gofreras
      • Las mejores vitrocerámicas de inducción
      • Las mejores campanas extractoras decorativas
      • Los mejores microondas pequeños
      • Los mejores exprimidores eléctricos
      • Las mejores freidoras de aire
      • Las mejores baterías de cocina
      • Las mejores sartenes de cobre
Certificado energético: resolvemos todas tus dudas

Certificado energético: resolvemos todas tus dudas

¿Has oído hablar del certificado energético pero no tienes claro qué es ni cómo obtenerlo? No te preocupes porque a continuación resolvemos todas tus dudas: te contamos qué es, cómo obtenerlo, cuál es su precio y quién puede expedirte el certificado energético para cualquier tipo de edificio o vivienda que tengas en propiedad.

Qué es el certificado energético

El certificado energético es un certificado fundamental para poder alquilar o vender cualquier tipo de inmueble. Se trata de un certificado oficial que informa concretamente sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 de un inmueble en venta o en alquiler. Este certificado es obligatorio en España desde junio de 2013 y la responsabilidad de su obtención la tiene el propietario de la vivienda.

Además, con el certificado energético se obtiene la etiqueta energética, similar a la que podemos encontrar en los electrodomésticos, y que indicará las calificaciones de emisiones y de consumo de un inmueble. Es importante contar con un certificado energético para nuestra vivienda, tanto si se trata de un inmueble de nueva construcción como si pretendemos ponerla en venda o destinarla al arrendamiento, porque si intentamos venderla o alquilarla sin este certificado estaremos incurriendo en una infracción por la que podrán sancionarnos con multas de entre 300 y 6000 euros.

Cuánto cuesta el certificado energético

En cuanto a los precios del certificado energético, cabe reseñar que no existen tarifas fijas en España, por lo que cada certificador tendrá unos honorarios diferentes. Lo mejor es usar un comparador de precios para valorar las mejores opciones. Además, en algunas comunidades, además de los precios del certificado debemos añadir el coste de las tasas administrativas a la cifra final, con lo que los precios pueden variar mucho, oscilando entre los 45 euros y los 3790, siempre dependiendo del tipo de inmueble y de las características concretas del trabajo que tenga que hacer cada certificador.

Por norma general, los profesionales encargados de realizar este certificado calcularán el precio valorando la extensión de la toma de datos del inmueble, la complejidad a la hora de realizar el informe y el precio del registro del certificado en el órgano que se competente en cada comunidad. Teniendo en cuenta todos estos pasos que deben valorarse para realizar el certificado energético, es posible que incluso en comunidades autónomas con las mismas tasas administrativas podamos encontrar grandes diferencias de precios entre viviendas pequeñas más sencillas de certificar y otras de mayor tamaño o con más instalaciones que requieran de una revisión mucho más exhaustiva, y por tanto de mucho más trabajo para los técnicos certificadores.

Quién puede hacer un certificado energético

Del mismo modo, si te estás preguntando quién es el encargado de realizar el certificado energético debes saber que el profesional encargado de esta tarea es el técnico certificador. Para convertirse en técnico certificador se debe contar con una titulación académica reconocida por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y por el Ministerio de Fomento como organismos competentes en estas materias.

Es posible revisar el Registro público de técnicos certificadores para poder encontrar diferentes profesionales en tu comunidad o realizar consultas valorando su ubicación o formación. Si quieres conocer más datos sobre el certificado energético o encontrar a profesionales cualificados que puedan ayudarte a obtener este certificado te recomendamos contactar con ARKespai para poder proceder a realizar la certificación energética de tu edificio de forma legal y segura.

Es fundamental contactar con profesionales fiables y acreditados para conseguir obtener este certificado especialmente importante para las viviendas de nueva construcción y para los inmuebles que tengamos pensado comprar o alquilar.

Cómo hacer un certificado energético

En primer lugar debes saber que el promotor del edificio o el propietario del inmueble es la persona que está obligada a la obtención del certificado de eficiencia energética en caso de alquiler o de venta. Además, también es obligatorio obtener el certificado energético si se trata de un edificio de nueva construcción.

De esta forma, para obtener el certificado energético el promotor o propietario de la vivienda, local o edificio tiene que contratar la certificación energética de este inmueble con un técnico competente para realizar certificaciones de eficiencia energética, también denominado técnico certificador.

Este certificado de eficiencia energética siempre tendrá que contar con la firma del técnico certificador y será entregado a la hora de formalizar el contrato de alquiler o la venta al nuevo arrendatario del inmueble o propietario. Además, si se trata de un alquiler será fundamental entregar una copia del certificado al nuevo arrendatario.

Para que este certificado de eficiencia energética tenga validez debe estar inscrito en el registro de certificados de eficiencia energética de tu comunidad. Normalmente se trata de un trámite que realiza directamente el técnico certificador, ya que una parte de este registro solamente puede realizarla este tipo de profesional.

Se trata de un registro totalmente telemático en la mayoría de comunidades en la actualidad. Cuando se haya realizado el registro el mismo sistema será el encargado de proporcionar una etiqueta de calificación energética, que será parte de todo el certificado en general y que es fundamental que acompañe siempre a éste.

Del mismo modo, cabe reseñar que el sistema proporcionará también un código de registro que permitirá comprobar que dicho certificado ha sido registrado en el apartado de consulta pública de certificados, así como revisar la calificación correspondiente.

Finalmente, debe tenerse en cuenta también que la etiqueta de certificación energética debe incluirse en todas las promociones, ofertas y publicidades del edificio o del inmueble destinado a la venta o al alquiler.

Álex Montes
ÁLEX MONTES
¡Hola a todos! Soy Álex y trabajo como cocinero en un restaurante. Tengo la suerte de haber conseguido que mi vida laboral esté relacionada en una de mis grandes pasiones, como es la cocina. Eso me ha llevado a querer analizar los productos de cocina que considero más importantes, para que todo el mundo pueda disfrutar de una cocina mucho más saludable y sencilla. ¡Espero serte de ayuda!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?CONSEJOS¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?
¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básicaCONSEJOS¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básica
¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?CONSEJOS¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?
¿Qué alimentos son malos para los perros?CONSEJOS¿Qué alimentos son malos para los perros?
10 buenos alimentos para la memoria en personas mayoresCONSEJOS10 buenos alimentos para la memoria en personas mayores
10 claves para iluminar bien tu cocinaCONSEJOS10 claves para iluminar bien tu cocina
Reformar la cocinaCONSEJOSReformar la cocina
10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocinaCONSEJOS10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocina
7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficazCONSEJOS7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficaz
7 usos del aceite de coco fuera de la cocinaCONSEJOS7 usos del aceite de coco fuera de la cocina
Cocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticasCONSEJOSCocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticas
Cómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténticoCONSEJOSCómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténtico
Cómo conservar el zumo de naranjaCONSEJOSCómo conservar el zumo de naranja
Cómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedorCONSEJOSCómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedor
Cómo detectar una buena inversión inmobiliariaCONSEJOSCómo detectar una buena inversión inmobiliaria
Cómo gestionar de forma óptima la cocina de un restauranteCONSEJOSCómo gestionar de forma óptima la cocina de un restaurante
Cómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillasCONSEJOSCómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillas
Cómo resetear un aire acondicionado FujitsuCONSEJOSCómo resetear un aire acondicionado Fujitsu
Cómo resetear una caldera VaillantCONSEJOSCómo resetear una caldera Vaillant
Decorar la cocina con viniloCONSEJOSDecorar la cocina con vinilo
Vender tu pisoCONSEJOSVender tu piso
Diferencias entre vino de reserva y vino de crianzaCONSEJOSDiferencias entre vino de reserva y vino de crianza
Guía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saberCONSEJOSGuía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saber
Las 7 mejores apps para comprar online en supermercadosCONSEJOSLas 7 mejores apps para comprar online en supermercados
Las 7 mejores marcas de jamones ibéricos de EspañaCONSEJOSLas 7 mejores marcas de jamones ibéricos de España
Aceiteras antigoteo de cristalCONSEJOSAceiteras antigoteo de cristal
Las mejores anchoas de Santoña auténticasCONSEJOSLas mejores anchoas de Santoña auténticas
Geles hidroalcohólicos de manosCONSEJOSGeles hidroalcohólicos de manos
Termómetros de cocinaCONSEJOSTermómetros de cocina
Normativa para campanas extractoras en cocinasCONSEJOSNormativa para campanas extractoras en cocinas
Propiedades y beneficios de la nuez de brasilCONSEJOSPropiedades y beneficios de la nuez de brasil
Suplementos alimenticios: aliados para una dieta completaCONSEJOSSuplementos alimenticios: aliados para una dieta completa
Tipos de envases desechables para alimentosCONSEJOSTipos de envases desechables para alimentos
Tipos de maridaje con vinoCONSEJOSTipos de maridaje con vino
Tipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)CONSEJOSTipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)
Usos del vinagre de manzanaCONSEJOSUsos del vinagre de manzana
Opiniones destacadas
  • Las mejores ollas a presión rápidas
  • Los mejores juegos de sartenes
  • Las mejores batidoras picadoras
  • Las mejores tostadoras horizontales
  • Los mejores botelleros de madera
  • Las mejores picadoras de hielo
  • Las mejores creperas eléctricas
  • Los mejores moldes de repostería
  • Los mejores mini lavavajillas
  • Los mejores mini congeladores
  • Los mejores jamoneros verticales
  • Las mejores sillas blancas de cocina
Cocina10.com
© 2023 Cocina10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado