Cocina10.com

Cocina10.com

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Bar
      • Consejos
      • Electrodomésticos
      • Menaje
      • Mobiliario de cocina
      • Pequeños electrodomésticos
      • Repostería
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cubos de reciclaje
      • Las mejores mesas de cocina extensibles
      • Las mejores mesas de cocina plegables
      • Las mejores mesas altas de cocina
      • Los mejores juegos de café
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores ollas a presión rápidas
      • Las mejores cafeteras de cápsulas
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores mini neveras
      • Las mejores básculas de cocina
      • Las mejores deshidratadoras de alimentos
      • Las mejores gofreras
      • Las mejores vitrocerámicas de inducción
      • Las mejores campanas extractoras decorativas
      • Los mejores microondas pequeños
      • Los mejores exprimidores eléctricos
      • Las mejores freidoras de aire
      • Las mejores baterías de cocina
      • Las mejores sartenes de cobre
Tipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)

Tipos de residuos que se generan en los restaurantes (y cómo reciclarlos correctamente)

La hostelería es uno de los pilares del sector servicios y de la economía española en general, tal y como hemos podido comprobar a raíz de la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19. Cada año genera miles de puestos de trabajo y manipula toneladas de comida para elaborar los platos y productos que acabarán en manos de los consumidores. Sin embargo, el lado menos comentado de esta tradicional profesión es la cantidad de residuos que generan los envases en los que se transporta la mercancía entre proveedores y hosteleros y las consecuencias que tiene desecharlos en los contenedores incorrectos o en lugares no aptos para su recogida.

La concienciación en torno a la necesidad de separar los residuos y el papel fundamental que juegan las acciones individuales en el mantenimiento y preservación del medio ambiente es cada vez mayor. La gran acogida que tuvo el conjunto de puntos de intercambio de residuos Reciclos ha impulsado un proyecto de implantación a nivel nacional que tiene prevista su finalización en la segunda mitad de 2021, y por eso se están redoblando los esfuerzos para extender estos comportamientos beneficiosos e impulsar unas ciudades más limpias, verdes y ecológicas.

Es por esto que el mundo de la hostelería, que cada año manipula toneladas de comida y envases dada la naturaleza de su actividad, no permanece ajeno a la creciente necesidad de impulsar comportamientos medioambientalmente más respetables. No obstante, hay margen de mejora. Los datos anuales que Ecoembes hace públicos sobre recogida de residuos e implicación ciudadana revelan que el 26% de la basura que se deposita en los contenedores dispuestos para desechar los residuos según su composición es inapropiada y no se ubica en el contenedor que le corresponde. Es decir, hemos empezado a reciclar más, pero a veces lo estamos haciendo mal.

Residuos orgánicos y plásticos, a la cabeza

El índice de desperdicio alimentario en bares y restaurantes alcanza cotas obscenas e insultantes. Los últimos datos arrojados por algunas de las organizaciones sin ánimo de lucro más importantes de España que recogen los datos de tipos de residuos que se desechan cada año en nuestro país reflejan una realidad dolorosa: entre el 20% y el 50% de comida que se cocina o almacena en este tipo de locales acaba en la basura, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que son los residuos de procedencia orgánica los que más abundan en los contenedores de basura de los locales de hostelería. Esto sucede mientras las colas del hambre en los bancos de alimentos crecen cada día, un dato que refleja que la falta de sensibilización es clave tanto a la hora de aprovechar correctamente los recursos como a la hora de separar los residuos que generan.

Le siguen de cerca los residuos plásticos, cuya excesiva presencia se está tratando de combatir desde distintos organismos y enfoques legislativos pero que siguen estando muy presentes no solo en locales de ocio y restaurantes, sino en supermercados y todo tipo de comercios.

En este sentido, son cada vez más numerosos los proveedores que optan por el uso de embalajes biodegradables o fabricados íntegramente con plásticos reciclados para darles una segunda vida a los envases ya utilizados. Una dinámica muy aplaudida que debe mantenerse y prolongarse en el tiempo al tiempo que crece el número de negocios que desechen los plásticos de nueva creación.

Cerrando el top 3 de los residuos más generados en bares y restaurantes encontramos el cartón, cuyo uso se ha multiplicado en los últimos meses en detrimento del plástico pero que precisa de ser reciclado en sus respectivos contenedores para garantizar que vuelvan a ser utilizados.

En la parte baja de la lista encontramos los residuos menos numerosos en comparación con los de procedencia orgánica, plásticos y cartones. Son los vidrios y los productos químicos que, aunque frecuentes, no se desechan en la misma proporción que los primeros.

Es necesaria una mayor concienciación

Desde Ecoembes se insiste en la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones para estimular las conductas sostenibles y favorecer la correcta separación de los residuos, preservando el entorno natural y manteniendo limpias nuestras ciudades. Si estás decidido a aportar tu granito de arena a la causa, puedes hacerlo a través de su correspondiente sección en el portal web de Ecoembalajes España y comprobar si alguna de las ofertas publicadas encaja con tu perfil. 

Cómo reciclar correctamente los residuos generados en restaurantes

Cada tipo de residuo debe desecharse en su contenedor correspondiente. Los de origen orgánico, es decir, restos de comida, posos de café, papel de cocina o cáscaras de huevo deben ir en el contenedor de residuos orgánicos, debidamente indicado con la etiqueta y cuyo color puede variar en función de en qué punto del país nos encontremos. Recientemente, la Comunidad de Madrid aprobó la implementación del contenedor de color marrón para sustituir a los tradicionales grises para facilitar las tareas de reciclado.

Por su parte, los residuos de origen plástico no han visto modificados ni sus contenedores ni los requisitos necesarios para depositarlos en ellos. Botellas, latas de refresco, embalajes y demás materiales de origen plástico deben depositarse en los contenedores amarillos y, en caso de que contengan adheridas superficies de papel, conviene separarlas primero para tirarlas en su contenedor correspondiente.

Por último, es en el contenedor azul donde deberemos desechar los residuos de papel y cartón. Cada contenedor de este tipo cuenta con unas franjas que facilitan su deposición y cuyas cerdas permiten limpiar de residuos las láminas antes de caer junto al resto de residuos.

Álex Montes
ÁLEX MONTES
¡Hola a todos! Soy Álex y trabajo como cocinero en un restaurante. Tengo la suerte de haber conseguido que mi vida laboral esté relacionada en una de mis grandes pasiones, como es la cocina. Eso me ha llevado a querer analizar los productos de cocina que considero más importantes, para que todo el mundo pueda disfrutar de una cocina mucho más saludable y sencilla. ¡Espero serte de ayuda!
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?CONSEJOS¿Cómo limpiar el suelo vinílico de la cocina sin dañarlo?
¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básicaCONSEJOS¿Con qué platos maridar el vino japonés? Guía básica
¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?CONSEJOS¿Merece la pena instalar suelo radiante en la cocina?
¿Qué alimentos son malos para los perros?CONSEJOS¿Qué alimentos son malos para los perros?
10 buenos alimentos para la memoria en personas mayoresCONSEJOS10 buenos alimentos para la memoria en personas mayores
10 claves para iluminar bien tu cocinaCONSEJOS10 claves para iluminar bien tu cocina
Reformar la cocinaCONSEJOSReformar la cocina
10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocinaCONSEJOS10 errores que deberías evitar si vas a reformar la cocina
7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficazCONSEJOS7 formas de limpiar la grasa de los cristales de forma eficaz
7 usos del aceite de coco fuera de la cocinaCONSEJOS7 usos del aceite de coco fuera de la cocina
Certificado energético: resolvemos todas tus dudasCONSEJOSCertificado energético: resolvemos todas tus dudas
Cocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticasCONSEJOSCocinas con baldosas hidráulicas: ideas prácticas
Cómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténticoCONSEJOSCómo cocinar paella: claves para conseguir un sabor auténtico
Cómo conservar el zumo de naranjaCONSEJOSCómo conservar el zumo de naranja
Cómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedorCONSEJOSCómo decorar un espacio abierto de cocina, sala y comedor
Cómo detectar una buena inversión inmobiliariaCONSEJOSCómo detectar una buena inversión inmobiliaria
Cómo gestionar de forma óptima la cocina de un restauranteCONSEJOSCómo gestionar de forma óptima la cocina de un restaurante
Cómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillasCONSEJOSCómo limpiar las copas grabadas en el lavavajillas
Cómo resetear un aire acondicionado FujitsuCONSEJOSCómo resetear un aire acondicionado Fujitsu
Cómo resetear una caldera VaillantCONSEJOSCómo resetear una caldera Vaillant
Decorar la cocina con viniloCONSEJOSDecorar la cocina con vinilo
Vender tu pisoCONSEJOSVender tu piso
Diferencias entre vino de reserva y vino de crianzaCONSEJOSDiferencias entre vino de reserva y vino de crianza
Guía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saberCONSEJOSGuía básica sobre naranjas: todo lo que debes de saber
Las 7 mejores apps para comprar online en supermercadosCONSEJOSLas 7 mejores apps para comprar online en supermercados
Las 7 mejores marcas de jamones ibéricos de EspañaCONSEJOSLas 7 mejores marcas de jamones ibéricos de España
Aceiteras antigoteo de cristalCONSEJOSAceiteras antigoteo de cristal
Las mejores anchoas de Santoña auténticasCONSEJOSLas mejores anchoas de Santoña auténticas
Geles hidroalcohólicos de manosCONSEJOSGeles hidroalcohólicos de manos
Termómetros de cocinaCONSEJOSTermómetros de cocina
Normativa para campanas extractoras en cocinasCONSEJOSNormativa para campanas extractoras en cocinas
Propiedades y beneficios de la nuez de brasilCONSEJOSPropiedades y beneficios de la nuez de brasil
Suplementos alimenticios: aliados para una dieta completaCONSEJOSSuplementos alimenticios: aliados para una dieta completa
Tipos de bolsas, ¿para qué puedo utilizarlas?CONSEJOSTipos de bolsas, ¿para qué puedo utilizarlas?
Tipos de envases desechables para alimentosCONSEJOSTipos de envases desechables para alimentos
Tipos de maridaje con vinoCONSEJOSTipos de maridaje con vino
Usos del vinagre de manzanaCONSEJOSUsos del vinagre de manzana
Opiniones destacadas
  • Las mejores ollas a presión rápidas
  • Los mejores juegos de sartenes
  • Las mejores batidoras picadoras
  • Las mejores tostadoras horizontales
  • Los mejores botelleros de madera
  • Las mejores picadoras de hielo
  • Las mejores creperas eléctricas
  • Los mejores moldes de repostería
  • Los mejores mini lavavajillas
  • Los mejores mini congeladores
  • Los mejores jamoneros verticales
  • Las mejores sillas blancas de cocina
Cocina10.com
© 2023 Cocina10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado